top of page

Música en Colores

¿Alguien se hubiera imaginado que la nota musical “RE” se tocaría en verde y el “MI” en amarillo? Eso es lo que empezó a gestar, en los ’60, la intérprete temucana, compositora y pedagoga especializada en formación musical infantil, Estela Cabezas, cuando con su particular sensibilidad y experiencia, crea un método que facilita el aprendizaje musical de los niños. Se llama Música en Colores. Aquí, su melodía.

Este sistema entiende la música como un lenguaje de comunicación, donde se precisa de una enseñanza metódica, graduada, motivadora que despierte en los niños el interés y gusto por su práctica junto con la comprensión gradual de los conceptos, elementos y símbolos que la representan. ¡Qué mejor que vibrar con la música en colores!

Su creadora intuyó algo que la neurociencia confirma: el estudio sistemático de la música es un valioso aporte en el desarrollo del cerebro y de la inteligencia, especialmente en los primeros 5 a 8 años de vida. Quizás, por eso también a este método ha tenido una gran acogida en escuelas de Alemania y Estados Unidos.

 

  Es por eso que nuestra unidad educativa organizó  una demostración, con niños de primer ciclo y dirigidos por sus respectivos profesores de música, dando origen a una bella velada de música y colores que fue disfrutada por apoderados profesores e invitados especiales, en el contexto de la muestra y premiación extra escolar 2014  

 

 

 

 

 

© Liceo Diego Portales Palazuelos

bottom of page